Plantilla Excel: Calculadora para instalaciones fotovoltaicas (paneles solares)
Tamaño | 806 KB |
Editable | Si |
Tipo de archivo (formato) | Microsoft Excel (.xlsx) |
Descargar | Para todas las versiones |
¿Qué es una calculadora solar o calculadora fotovoltaica?
Una calculadora solar es una herramienta que se utiliza para ayudar a las personas y empresas a estimar el rendimiento y los beneficios económicos de instalar un sistema de energía solar fotovoltaica.
Estos cálculos se realizan utilizando datos como la ubicación geográfica, el tamaño del sistema solar planeado, y otros factores relevantes.
¿Por qué se debe utilizar una calculadora solar?
Al utilizar una calculadora solar se puede proyectar la cantidad de energía que el sistema podría generar y el ahorro potencial en costos de energía.
Además, las mismas toman en cuenta la radiación solar local, la inclinación y orientación de los paneles solares, e incluso pueden considerar incentivos fiscales y subvenciones disponibles, proporcionando así una estimación personalizada del retorno de la inversión y del impacto ambiental.
Es importante destacar que los resultados ofrecidos por una calculadora fotovoltaica son aproximados y deben ser complementados con asesoramiento profesional para un análisis detallado y preciso.
Plantillas de Excel de calculadora fotovoltaica para instalación de paneles solares
A continuación te presentaremos el funcionamiento de las dos plantillas de Excel disponibles de calculadora solar fotovoltaica:
1era. Plantilla de Excel: calculadora solar de sistema fotovoltaico

La primera plantilla de Excel es una calculadora solar en la cual debes registrar:
- Los “Watts” usados en las cargas eléctricas.
- El uso de horas al día.
- Los días a la semana de diferentes cargas eléctricas.
Al ingresar esta información, obtendrás el cálculo de los watts totales y de los Wh/día.

Por otra parte, también obtendrás los datos de la potencia requerida en el inversor, el ángulo de inclinación de los módulos, y podrás ingresar las horas de sol pico al día de acuerdo a la latitud y a la longitud.
Por último, también obtendrás los siguientes cálculos:
- Módulos de los paneles solares.
- Total de controlador de carga requerido.
- Cálculo medio de desconexión del interruptor o fusible.
- Resumen del sistema fotovoltaico.
En el resumen del sistema fotovoltaico tendrás como resultado el cálculo de la potencia requerida por el inversor, los amperios del controlador, el número total de baterías y otros datos de interés para la instalación fotovoltaica.
2da. Plantilla de Excel: calculadora de rentabilidad de instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo

Esta segunda plantilla de Excel es una calculadora para evaluar la rentabilidad de instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo.
Para obtener resultados lo más acertados posibles, conviene hacerlo con las últimas 12 facturas y comprobar que la energía mensual producida gracias a los módulos solares no excede del consumo de ninguno de los 12 meses.
La plantilla posee las siguientes pestañas u hojas de cálculo:
- Entradas.
- Salidas.
- Factura.
- Rentabilidad 25 años.
- Producción.
- Rendimientos.
En la pestaña “Entradas” se introducirán los datos solicitados en las celdas amarillas (se debe prestar atención a los comentarios de las celdas, que clarifican las posibles dudas).

Hay incluidos algunos valores de referencia por si no se dispusiera de algunos datos.
Las celdas verdes mostrarán los resultados obtenidos para poder seguir insertando valores en las celdas amarillas.
- Localización (seleccionar la localidad).
- Energía consumida.
Luego, debes seleccionar uno de los dos modos de entrada de datos (valores exactos últimos 12 meses o media mensual). Con esto, obtendrás los resultados de la energía consumida en horas de sol y la potencia óptima del Kit solar.
Una vez introducidos, en la pestaña “salidas” se puede encontrar los principales parámetros calculados en las celdas verdes, y en el resto de las pestañas se encontrarán los cálculos detallados.
- En la hoja de cálculo “Factura” obtendrás un modelo de la factura actual, y de cómo quedaría la contribución fotovoltaica con alguna de las dos modalidades.
- En la hoja de cálculo “Rentabilidad 25 años” se encuentra la producción calculada para el tiempo de vida de la instalación, así como los parámetros económicos más importantes (VAN, TIR, entre otros).
- En la hoja de cálculo “Producción” se encuentra detallado el cálculo de la producción.
- Por último, en la pestaña “Rendimientos” están detallados todos los rendimientos y eficiencias de la instalación fotovoltaica.
¿Cómo puedes descargar estas plantillas de calculadora para instalaciones solares?
Ambas plantillas de calculadora solar e instalaciones fotovoltaicas se encuentran comprimidas en un archivo formato ZIP.
Para acceder a ellas, debes descargar el archivo, descomprimirlo en tu ordenador y así tendrás ambas plantillas listas para utilizar en tu ordenador.
Tamaño | 806 KB |
Editable | Si |
Tipo de archivo (formato) | Microsoft Excel (.xlsx) |
Descargar | Para todas las versiones |

Creador de contenido digital y técnico superior universitario (TSU) en comercio internacional. Apasionado por las hojas de cálculo y por compartir contigo las mejores plantillas de excel y recursos.