Plantillas Excel: Comunidad de Vecinos
Tamaño | 819 KB |
Editable | Si |
Tipo de archivo (formato) | Microsoft Excel (.xlsx) |
Descargar | Para todas las versiones |
¿Qué es una comunidad de vecinos?
Una Comunidad de Vecinos es una entidad jurídica formada por los propietarios de los pisos, locales y garajes de un edificio en régimen de propiedad horizontal.
Su objetivo es la administración, conservación y mejora de los elementos comunes del edificio, así como el cumplimiento de las normas de convivencia y el pago de los gastos comunes.
La Comunidad de Vecinos se rige por la Ley de Propiedad Horizontal y por los Estatutos que aprueben los propietarios.
Se organiza mediante la Junta de Propietarios, el Presidente, el Secretario y el Administrador, que son los órganos encargados de tomar las decisiones y gestionar los asuntos de la Comunidad.
¿Cómo se constituye una comunidad de vecinos?
Para poder constituir una comunidad de vecinos es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Conocer el estado actual de la comunidad de vecinos: solicitar la copia de los registros de la propiedad a los encargados de este organismo para conocer cuales son las condiciones de cada una de la viviendas, con esto se podrán repartir los gastos
2. Convocatoria de la junta de constitución: cuando se tengan los datos anteriores, se convoca una reunión de vecinos para llevar a cabo la junta de constitución. En ellas tendrás las las bases necesarias para empezar a funcionar como una comunidad.
3. Acta de la junta de constitución: se debe dejar constancia en un acta de todos los asuntos y acuerdos alcanzados. Debe aparecer el nombre de los vecinos que han acudido a la reunión y los que han votado a favor.
4. Legalización del libro de actas: Una vez realizado todos los paso anteriores, es el momento de legalizar el libro de actas acudiendo al registro de la propiedad. El libro debe estar firmado por el presidente y el secretario. Y una vez realizado este último paso, ya se considerará constituida la comunidad de vecinos.
Derechos y obligaciones de los vecinos de la comunidad
Como propietarios en una comunidad de vecinos, existen ciertos derechos y obligaciones que todos los vecinos tienen y deben respetar y cumplir.
Derechos:
- Modificación de elementos arquitectónicos e instalaciones que no supongan un cambio en los elementos comunes.
- Uso y disfrute de todos los servicios comunes
- Solicitar el cese de aquellas actividades que puedan ocasionar un perjuicio para algún miembro de la comunidad, siempre a través del presidente.
- Asistir, votar o delegar el voto a quien se considere oportuno en las reuniones de vecinos
- Ser elegido como miembro de la Junta de Propietarios
- Convocar juntas extraordinarias siempre que se cuente con el apoyo de, mínimo, el 25% de los propietarios.
- Proponer temas para incluir en el orden del día de las reuniones.
- En el supuesto de que se quieran llevar a cabo mejoras no obligatorias, los propietarios pueden negarse a contribuir siempre y cuando el importe de éstas exceda el 25% del presupuesto anual.
Obligaciones:
Por supuesto, los vecinos de una comunidad de propietarios, además de derechos, también tienen obligaciones que deben cumplir:
- Pagar las cuotas mensuales, trimestrales, semestrales o anuales acordadas.
- No llevar a cabo reformas que afecten a la integridad de la estructura del edificio.
- No llevar a cabo actividades peligrosas o ilícitas en el edificio ni en las zonas comunes.
- Respetar las zonas comunes y darles un buen uso.
- Mantener y la integridad del edificio y su estética.
En caso de venta del inmueble, también se tiene la obligación de notificar el cambio de nombre al presidente o administrador de la comunidad.
Características de esta plantilla
La plantilla Excel Comunidad de vecinos, es una herramienta con la cual podrás tener un registro completo de todos los gastos, de esta forma te ayudará a tener más orden y evitar los problemas en el futuro.
La plantilla cuenta con varias hojas de calculo con diferentes formas para hacer su libro o registro, y tiene algunos datos como por ejemplo:
- Categorias.
- Multas.
- Impuestos.
- Garage.
- Vivienda.
- Salud.
- Seguros.
- Transporte.
- Mascotas.
No existe un periodo único para hacer un libro de cuentas. Es posible llevar un libro mensual que luego se convierta en uno semestral y después anual. Lo recomendable es que se vaya llenando el libro cada vez que se haga un cobro.
Al descargar la plantilla, podrás abrirla en tu ordenador y comenzar a utilizarla al instante.
Tamaño | 819 KB |
Editable | Si |
Tipo de archivo (formato) | Microsoft Excel (.xlsx) |
Descargar | Para todas las versiones |

Creador de contenido digital y técnico superior universitario (TSU) en comercio internacional. Apasionado por las hojas de cálculo y por compartir contigo las mejores plantillas de excel y recursos.