Plantillas Excel: Plan de Rodaje

Tamaño12 KB
EditableSi
Tipo de archivo (formato)Microsoft Excel (.xlsx)
DescargarPara todas las versiones

¿Qué es el plan de rodaje?

Un plan de rodaje es un documento que contiene toda la información necesaria para la realización de una película o un programa de televisión.

El plan de rodaje incluye aspectos como el guion, el reparto, el equipo técnico, el calendario, los lugares, el presupuesto, los permisos y las medidas de seguridad.

En pocas palabras, es un esquema que sirve para planificar de manera estructurada los días de rodaje o de grabación de un proyecto audiovisual.

¿Quién hace un plan de rodaje?

En una producción audiovisual los roles están muy bien definidos, y los encargados de hacer el plan de rodaje son los asistentes de producción. Aunque para ello debe colaborar de manera estrecha con los jefes de los otros departamentos o equipos.

¿Qué hace falta para hacer un plan de rodaje?

La preproducción es la primera parte de toda producción audiovisual y conlleva una serie de actividades que se realizan antes de grabar. Sin una historia que rodar, no existiría todo lo demás. Conoce todo lo que se necesita para la preproducción:

  • Guion literario: con el guion podremos ver la histroia desde el principio a fin dividida en escenas. Es importante realizar un storyline y sinopsis que resuma de que va la historia.
  • Guion técnico: es el desglose del guion literario en diferentes acciones, o incluyendo los movimientos y los tipos de planos cinematográficos para que al equipo se le haga fácil rodar dichas escenas.
  • Storyboard: sirve para previsualizar la animaciopn o para comprender la historia de una manera visual

¿Cómo se divide un plan de rodaje?

El plan de rodaje se elabora a partir del guion literario y el guion técnico, que son los que definen la estructura narrativa y visual de la obra. El plan de rodaje se divide en varias secciones, entre las que destacan:

  • La portada, que incluye el título del proyecto, el nombre del director, el productor y el jefe de producción, así como la fecha y la versión del documento.
  • El índice, que enumera las diferentes partes del plan de rodaje y facilita su consulta.
  • El desglose de guion, que analiza cada secuencia del guion literario y la clasifica según su número, su ubicación, su duración estimada, sus personajes, sus decorados, su vestuario, su maquillaje, sus efectos especiales y cualquier otro elemento relevante.
  • El desglose de localizaciones, que identifica y describe los lugares donde se realizarán las grabaciones, tanto interiores como exteriores, y los agrupa por proximidad geográfica o por facilidad logística.
  • El desglose de reparto, que recoge los nombres de los actores principales y secundarios que participarán en el proyecto, así como sus características físicas, sus horarios de disponibilidad y sus cachés.
  • El desglose de equipo técnico, que enumera los profesionales que formarán parte del equipo de rodaje, desde el director hasta el auxiliar de cámara, pasando por el director de fotografía, el sonidista, el montador, el compositor musical y el responsable de postproducción.
  • El desglose de presupuesto, que calcula el coste total del proyecto, teniendo en cuenta los gastos de personal, material, transporte, alojamiento, alimentación, seguros y otros conceptos.
  • El calendario de rodaje, que fija las fechas y horas en las que se realizarán las grabaciones de cada secuencia, teniendo en cuenta la disponibilidad de las localizaciones, el reparto y el equipo técnico.

El plan de rodaje es un documento vivo y flexible, que puede sufrir modificaciones a lo largo del proceso de producción según las circunstancias o las decisiones creativas.

Características de esta plantilla

La plantilla Excel plan de rodaje tiene dos hojas de calculo con el cual podrás usar como una especie de ficha, donde puedes rellenar los siguientes datos:

  • Hora.
  • Escena.
  • Locación.
  • Notas.
  • Personajes.
  • Observaciones.
  • Tiempo.

En la parte superior de las plantillas tienes un espacio donde puedes rellenar el título del cortometraje, la dirección del rodaje, el productor, la fecha, entre otros. Puedes añadir tantos detalles como necesites.

Al descargar la plantilla, podrás abrirla en tu ordenador y comenzar a utilizarla al instante.

Tamaño12 KB
EditableSi
Tipo de archivo (formato)Microsoft Excel (.xlsx)
DescargarPara todas las versiones

También te puede interesar:

¿Te ha gustado éste contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡Hasta ahora no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario