Plantilla Excel: Albarán
Tamaño | 26 KB |
Editable | Si |
Tipo de archivo (formato) | Microsoft Excel (.xlsx) |
Descargar | Para todas las versiones |
¿Qué es el albarán?
El albarán es un documento mercantil que sirve para acreditar la entrega o recepción de una mercancía o la prestación de un servicio entre varias partes.
Según el país, puede tener diferentes nombres, como guía de remisión, nota de entrega o despacho. El albarán no tiene valor fiscal, pero es importante para controlar el flujo de mercancías y servicios, y para generar la factura correspondiente.
¿Qué contiene el albarán?
El albarán debe contener algunos datos básicos, como el lugar y la fecha de emisión, los datos fiscales del vendedor y del comprador, el número y la referencia del pedido, el detalle de los productos o servicios entregados, el medio de transporte y la firma del receptor.
El albarán se suele emitir por triplicado: una copia para el vendedor, otra para el comprador y otra para el transportista.
Tipos de albaranes
Los albaranes se pueden agrupar en dos tipos:
- Albarán valorado. Es el albarán que se entrega mostrando los precios.
- Albarán sin valorar. Es el albarán que no muestra los precios. Generalmente, porque el receptor de la mercancía, por motivos comerciales, no debe conocer los precios de los productos.
Características de esta plantilla
El uso de un albarán sirve para confirmar la entrega de un pedido no es obligatorio, en especial si la mercancía va acompañada de su respectiva factura.
Ahora bien, si entre el comprador y el vendedor se ejecutan muchas transacciones en un mismo periodo, lo mejor es enviar un albarán para confirmar la recepción de cada envío y, al final, emitir una sola factura de todas las transacciones.
No existe una plantilla de albarán única, ya que pueden variar dependiendo del país en donde se emita. Aunque este documento debe contener, como mínimo, los siguientes datos para demostrar la existencia de la transacción y tener validez legal:
- Fecha y lugar de emisión del albarán.
- Número del documento. Los albaranes deben ir numerados con una serie propia.
- Lugar y fecha de entrega de la mercancía.
- Datos identificativos del comprador y del vendedor.
- Domicilio del comprador y vendedor.
- Firma y sello de recepción de la mercancía.
- Descripción de los productos entregados, indicando su cantidad.
Como puedes ver, el precio de la mercancía no es de inclusión obligatoria dentro de los datos que debe contener el albarán. Esto se debe a que el albarán sirve para confirmar la entrega y recepción de la mercancía, no el pago del producto. Para esto último, se utiliza una factura.
Al descargar la plantilla, podrás abrirla en tu ordenador y comenzar a utilizarla al instante.
Tamaño | 26 KB |
Editable | Si |
Tipo de archivo (formato) | Microsoft Excel (.xlsx) |
Descargar | Para todas las versiones |

Creador de contenido digital y técnico superior universitario (TSU) en comercio internacional. Apasionado por las hojas de cálculo y por compartir contigo las mejores plantillas de excel y recursos.